Todo Árbitro Vinculado con el Handball de la Región Metropolitana.
domingo, 28 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
REGLAS 2010 - ZONA DE COACHING O DE ENTRENADORES
1.- ZONA DE COACHING O ENTRENADORES
- Las zonas de coaching o entrenadores se iniciarán en una distancia de 3.5 metros, de la linea central hasta el final del banco de los equipos respectivo.
- Al entrenador se le permite dirigir en frente del banco, o por detras de él. De este modo, se le permite, sin duda, pasar por el lado del banco.
2.- EL COLOR DE LA CAMISETA DE LOS OFICIALES
- Ejemplo: en la foto podemos apreciar que el entrenador utiliza el mismo color de camiseta que el equipo rival, así, provocando que los jugadores pudieran producir un mal pase.
- El color de las camisetas de los oficiales deben ser diferentes a las del equipo contrario.
3.- TIEMPO FUERA DE EQUIPO Y RELACIÓN CON LA MESA DE CONTROL
- Los funcionarios tiene permitido salir de la zona de coaching o entrenadores para solicitar tiempo fuera para el equipo (TTO). Sin embargo, , no se les permite permanecer pasado los 3.5 metros para dejar la tarjeta de tiempo en un momento adecuado.
- El oficial también puede dejar la zona de coaching o entrenadores en situaciones especiales, como por ejemplo : contacto necesario con el cronometrista o el anotador. ( Marcador, tiempo de juego, excluidos, etc.)
IMPORTANTE
- Las infracciones del reglamento de la zona de cambio, sera sancionado acordado con la regla 16:1 b , 16:3 , 16:6 b ( Advertencia , sanción, descalificación. Véase , sin embargo, en la aclaración 7B a).
- Los árbitros y los delegados deberán informar verbalmente a los funcionarios las aclaraciones 2010 de la zona de coaching o entrenadores, para agregarlo al repertorio del entrenador.
viernes, 22 de octubre de 2010
INFORMACIÓN CURSO ARBITRAJE : NIVEL - INICIACIÓN
Estimados (as):
Junto con saludarlos, envió los horarios del curso para los días 22, 23 y 24 de Octubre
El curso sera cambiado de recinto , por la razón de que nos conseguimos un mejor establecimiento. El curso sera en el CEO (Centro de Entrenamiento Olímpico) RAMON CRUZ Nº 1176, ÑUÑOA,SANTIAGO. en el sector de las federaciones , 4° piso , final de pasillo, ultima puerta. (TAMBIÉN LES ADJUNTO UN MAPA DEL CEO) . También ocuparemos el recinto Colegio Institucion Teresianas SOLO PARA EL PRACTICO , ISABEL LA CATOLICA N°7445 , LAS CONDES.
EL CURSO SE DIVIDIRÁ EN 2 FASES:
TEÓRICO (Ceo)
PRACTICO (Colegio Institución Teresianas)
Horarios:
VIERNES :
18:00 A 22:00 HRS = TEÓRICO - CEO
SÁBADO:
13:00 A 17:00 HRS = PRACTICO - COLEGIO INSTITUCIÓN TERESIANAS
18:00 A 22:00 HRS = TEÓRICO - CEO
DOMINGO:
09:00 A 13:00 HRS = PRACTICO - POR CONFIRMAR
14:00 A 18:00 HRS = TEÓRICO - CEO
CUALQUIER DUDA O CONSULTA, NO DUDEN EN COMENTARLA.
SE DESPIDE
ATTE
CLUB DE ÁRBITROS HANDBALL METROPOLITANA
jueves, 7 de octubre de 2010
1° CURSO DE ARBITRAJE DE HANDBALL
Estimados :
Junto con saludarles, se promociona el primer curso de nuestro Club de árbitros .Con el propósito de tener nuevas parejas jóvenes.
Esperamos su confirmación hasta el día 15 de Octubre. Para los de regiones están disponibles los hospedajes del Centro de entrenamiento olímpico, por día se cobraran $4000 (se espera confirmar hasta el día 15 también).
Cualquier postulación o consulta comunicarse a ianduvauchelle@gmail.com
atte
CLUB DE ÁRBITROS HANDBALL METROPOLITANA
martes, 31 de agosto de 2010
REGLAS 2010: CONDUCTA SERIA ANTIDEPORTIVA
2.9 / 1 : Descalificación
Criterio y Decisión:
- Después del movimiento del portero por la finta del lanzamiento, este vuelve a la misma posición donde partió.
- Caso Extremo: El golpe en la cabeza sucede cuando el arquero comienza un movimiento de defensa hacia la esquina derecha del arco
NOTA:
- Según el comentario 8:9 el lanzador es responsable de no golpear al portero
- La cabeza del portero no esta moviéndose en dirección a la pelota ( el portero no coloca la cabeza para atajar)
2.9 /2 : Descalificación
Criterio y Decisión:
-El penal es dirigido al centro de la meta de la portería y golpea la cabeza del portero
- El lanzador es responsable por el golpe al portero en el rostro ( poner en peligro integridad física)
NOTA:
- Según el comentario 8:9 el lanzador es responsable de no golpear al portero
- La cabeza del portero no esta moviéndose en dirección a la pelota ( el portero no coloca la cabeza para atajar)
Un Abrazo
Iandball
lunes, 23 de agosto de 2010
REUNION ARBITROS METROPOLITANA
Estimados Colegas:
Junto con saludarlos, Citamos a una reunión de planificación y para aclarar temas pendientes organizativos, el día MARTES 24 de agosto, en el Ceo / 5to piso , a las 22hrs,.
La asistencia es obligatoria ya que las reuniones pasadas , fue el 25 % de los árbitros.
miércoles, 18 de agosto de 2010
REGLA 2010: Empujones en carrera / Empujones cuando el oponente esta saltando
1.4/ 1 : Defensa limpia / Atacante en el aire = decisión: sigue el juego
Tener en cuenta:
- Posición fundamental frontal
- Brazos flexionados
- Uso pasivo de los brazos: los brazos solo genera una presión contraria
1.4/ 2 : Defensa peligrosa / empujones en el aire o en carrera = decisión: Inmediata suspensión (2 minutos) .
Tener en cuenta:
- Oponente saltando
- El defensor esta parado en una posición de lado
- Pequeño empujón
- Resultado: perdida de control corporal
FALTAS LLEVADAS A LA REALIDAD DE JUEGO
2.6/ 1 :Empujón por la espalda = Decisión : suspensión inmediata de 2 minutos
Tener en cuenta:
- Posición defensor: por la espalda del atacante
- Empujón por la espalda
- El impacto genera una perdida de control en el centro de gravedad del cuerpo (muy peligroso).
- El impacto genera una clara perdida de control del cuerpo
2.6/ 2 : Empujón de costado = Decisión : Progresiva
Tener en cuenta:
- Posición del defensa: Frontal hacia el atacante
- Empuja contra el torso con ambos brazos
- La intensidad es baja, pero el atacante esta en suspensión
- El impacto genera una perdida de control en el centro de gravedad del cuerpo .
- El pase en el aire es limitado
2.6/ 3 : Empujón en el aire = Decisión : Progresiva
Tener en cuenta:
- Empuja contra el torso con ambas manos
- La intensidad es baja, pero esta en el aire
- El impacto genera un descontrol del cuerpo
2.6/ 4 : Empujón en el aire = Decisión : 2 minutos
Tener en cuenta:
- Empuja contra el torso con ambas manos
- La intensidad es baja, pero esta en el aire
- El impacto genera un descontrol del cuerpo
- Genera en la etapa de armado de pase una coalición
2.6/ 5 : Empujón en aire de lado = Decisión : inmediata suspensión por 2 minutos
Tener en cuenta:
- Posición del defensor: por el lado hacia el atacante
- Empujón sobre el torso
- Empuja en el momento del salto
- Perdida de control del cuerpo, con el empujón el atacante es dirigido hacia el compañero del que comete la falta.
2.6/ 6 : Pequeño empujón por la espalda = Decisión : inmediata suspensión por 2 minutos
Tener en cuenta:
- Posición del defensor: por la espalda del atacante
- Empujón en la espalda con una mano
- Pequeño empujón . pero el atacante esta en completa suspensión en el aire.
- Perdida de control del cuerpo, el atacante es golpeado sin preparación
2.6/ 7 : Empujón por la espalda = Decisión: inmediata suspensión por 2 minutos
Tener en cuenta:
- Posición del defensor: Por el costado del atacante
- Empuja contra el torso con ambas manos
- La intensidad es baja, pero esta en completo salto
- Perdida de control del cuerpo, con el empujón el atacante es dirigido hacia el compañero del que comete la falta.
2.6 / 8 : Empujón por el costado = Decisión: Progresiva
Tener en cuenta:
- Empuja al jugador en completo momento de salto
- el control corporal durante el lanzamiento del extremo sobre los 6 metros se limita
2.6 / 9 : Empujón por el costado = Decisión: progresiva
Tener en cuenta:
- El defensor empuja , lleva de la cadera, y va al brazo de lanzar
- Perdida de control del cuerpo
2.6 / 10 : Empujón por la espalda = Decisión: Inmediatamente suspensión 2 minutos
Tener en cuenta:
- Empujón por la espalda con ambas manos
- La intensidad es baja, pero esta en completo salto (8:4a)
- Perdida de control del cuerpo
2.6 / 11 : Empujón por el costado = decisión: Inmediatamente suspensión 2 minutos
Tener en cuenta:
- Empujón por el costado con ambas manos
- El atacante esta en completo salto
- El control del cuerpo, mientras lanza, se ve obstaculizado.
Espero les ayude
un abrazo para todos
Iandball
lunes, 2 de agosto de 2010
REGLAS 2010 -Porteros: Lo Debido e Indebido
Aclararemos Puntos por punto todo lo que se debe y no debe hacer en tema del Portero en LAS REGLAS 2010 (fijarse en los números colocados al costado superior derecho del vídeo):
Enseñanzas de lo debido e Indebido
1.3/ 1: Salida limpia de portero / Decisión: Sigue el Juego
1.3/ 2: Salida peligrosa del portero / Decisión : Descalificacion
Ejemplo 1:
-El portero agarra el pase largo antes que el atacante, pero al hacer esto causa un gran choque con el atacante.
-El portero agarra el pase largo antes que el atacante, pero al hacer esto causa un gran choque con el atacante.
Ejemplo 2:
-Ninguno de los dos recibe el balón, de todas formas, ocurre un gran choque .
(Da igual el nivel tanto si es despacio y fuerte la coalición , se sanciona con Descalificacion directa)
1.3/ 3: Falta técnica del portero / Decisión: Sanción 2 minutos Inmediata
-Ninguno de los dos recibe el balón, de todas formas, ocurre un gran choque .
(Da igual el nivel tanto si es despacio y fuerte la coalición , se sanciona con Descalificacion directa)
1.3/ 3: Falta técnica del portero / Decisión: Sanción 2 minutos Inmediata
Faltas llevadas a la realidad
2.8/ 1 :Salida peligrosa del portero / Decisión : Descalificacion
Tener en Cuenta:
- El portero no alcanza la pelota.
- Causa una coalición ( El Cuerpo del Atacante está en una alta velocidad)
Nota:
- Acordado en la Regla 8:5b comentarios, el portero es responsable por la situación de salud del atacante
2.8/ 2: Salida peligrosa del portero / Decisión : Descalificacion
Clara Situación.
2.8/ 3: Falta técnica del portero / Decisión: Sanción 2 minutos Inmediata.
Tener en cuenta:
-El portero no alcanza el balón y deja de moverse causando un choque
-El oponente corre hacia ella , la portera la agarra por un pequeño tiempo en la garganta ( 8:4 a+c)
Nota:
-El atacante tiene control del balón
-El portero no causa una coalición
-Ahora el portero es tomado como un jugador de campo ( por el control del Balón del atacante).
2.8/ 4:Salida peligrosa del portero / Decisión : Descalificacion
Tener en Cuenta:
- El portero no alcanza la pelota.
- El portero deja que el oponente choque con ella a alta velocidad.
Nota:
- Acordado en la Regla 8:5b comentarios, el portero es responsable por la situación de salud del oponente.
Espero Aclaren todas sus dudas con el vídeo cargado
Un Abrazo y Larga vida al HANDBALL
Árbitros Handball Metropolitana
- Sitio creado para tener una mejor entendimiento de las reglas 2010 tanto Los Árbitros, Dirigentes y Técnicos.
- Se subirán todas las programaciones de todos los torneos asignados por nuestro Grupo Arbitral Metropolitano.
- Estaremos trabajando En las nuevas Reglas 2010 tanto vídeos como documentos.
- Tendremos informados de cada arbitro perteneciente de este Grupo Arbitral Metropolitano. (Fotografía, Antecedentes Arbitrales.)
(Nikoilic / Stoijkovic / Árbitros IHF / Serbia )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)